Entradas

SEPARACION DE VENEZUELA DE LA GRAN COLOMBIA

Imagen
 

LA GRAN COLOMBIA

Imagen
 La "Gran Colombia" fue el nombre que le atribuyeron los historiadores del siglo XX a la vasta república que existió entre 1819 y 1831, para distinguirla de la actual Colombia; la cual recibió este nombre tan solo a partir de 1863, cuando se denominó al país como Estados Unidos de Colombia. ¿Qué fue primero la Gran Colombia o Venezuela? Colombia declaró su independencia en 1809, pero su liberación definitiva no se produjo sino hasta 10 años después. Venezuela hizo lo propio en 1811, aunque en los años posteriores atravesó diferentes turbulencias políticas y las tropas realistas no se retirarían sino hasta 1823. VIDEO INFORMATIVO

TERCERA REPÚBLICA

Imagen
 - La Tercera República de Venezuela es el nombre que recibe el periodo histórico que transcurre desde el año 1817 al año 1819 durante la Guerra de Independencia de Venezuela. El inicio de la Tercera República se atribuye al momento en el cual, finalizada la campaña de Guayana, los republicanos restauran las instituciones en la ciudad de Angostura. Al igual que las dos anteriores repúblicas, la Tercera República tuvo un muy corto tiempo de duración durante el cual entre los principales hechos se citan: La organización de un gobierno civil. La aceptación de todos los jefes militares venezolanos de la autoridad de Bolívar. La llegada de las fuerzas británicas voluntarias que colaborarían con el proceso independentista. La Campaña Libertadora de Nueva Granada, que dio libertad a la Nueva Granada y su confederación junto a Venezuela en la República de Colombia, con lo que termina el período conocido como Tercera República de Venezuela. Es importante mencionar que el término “Tercera Repúbl

SEGUNDA REPÚBLICA

Imagen
 

PRIMERA REPÚBLICA

Imagen
 -La Primera República de Venezuela es el nombre con el que se conoce al período histórico transcurrido entre los años 1811 y 1812 en la historia de Venezuela. Durante este tiempo, la Junta Suprema de Caracas declaró la independencia del país el 5 de julio de 1811. Eventos clave durante esta etapa: Antecedentes: El 19 de abril de 1810, el Capitán General de Venezuela, Vicente Emparan, fue derrocado pacíficamente. Se formó la Suprema Junta Conservadora de los derechos de Fernando VII en nombre del depuesto rey Fernando VII. Declaración de Independencia: La Junta Suprema de Caracas proclamó la independencia el 5 de julio de 1811. El país se denominó Confederación Americana de Venezuela y estaba compuesto por provincias que se unieron a la causa revolucionaria tras la Revolución del 19 de abril de 1810. La capital fue la ciudad de Valencia, elegida para mantenerla como aliada a la pretensión independentista. Guerra de Independencia: Con la declaración de independencia, comenzó la guerra d